Gastos asociados a la compra de una vivienda en La Comunidad de Madrid

¿Cuánto cuesta realmente comprar casa?

Comprar una vivienda en Madrid no solo implica pagar el precio del inmueble. A este gasto principal hay que sumarle una serie de costes adicionales que pueden representar entre un 10% y un 15% del precio de la vivienda.
Si estás pensando en adquirir una casa, es fundamental que conozcas todos los gastos asociados a la compra de una vivienda en Madrid para evitar sorpresas y planificar mejor tu presupuesto.
1. Impuestos en la compra de una vivienda en Madrid
Dependiendo de si compras una vivienda nueva o de segunda mano, los impuestos varían:
Vivienda nueva
Si compras una vivienda directamente al promotor, deberás pagar:
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): 10% sobre el precio de la vivienda.
- AJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados): En Madrid, este impuesto varía entre el 0,75% y el 1,5% del precio de compra, dependiendo de la comunidad autónoma y las bonificaciones aplicables.
Vivienda de segunda mano
Si la vivienda ya ha tenido propietarios anteriores, el principal impuesto es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que en Madrid es del 6% al 10%, dependiendo del valor del inmueble y las condiciones del comprador (jóvenes, familias numerosas, etc.).
2. Gastos de notaría
La escritura de compraventa debe formalizarse ante notario. Los honorarios de notaría están regulados por ley y dependen del precio del inmueble, oscilando entre 600€ y 1.500€ aproximadamente.
3. Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad
Una vez firmada la escritura, la vivienda debe inscribirse en el Registro de la Propiedad. Este trámite suele costar entre 400€ y 1.000€, dependiendo del precio de la vivienda.
4. Gastos de gestoría
Si decides contratar una gestoría para que realice los trámites administrativos (inscripción en el registro, liquidación de impuestos, etc.), el coste puede rondar entre 300€ y 600€.
5. Gastos de tasación
Si necesitas una hipoteca, el banco exigirá una tasación de la vivienda para determinar su valor real. El coste de la tasación suele estar entre 250€ y 600€, dependiendo de la entidad tasadora y el tamaño del inmueble.
6. Gastos de hipoteca
Si financias la compra con una hipoteca, hay varios gastos adicionales:
- Comisión de apertura: No todos los bancos la cobran, pero en caso de aplicarla, puede ser entre 0,5% y 1% del importe del préstamo.
- Seguro de vida y hogar: Algunas entidades exigen contratar seguros para conceder la hipoteca. Su precio varía, pero pueden suponer entre 200€ y 1.000€ anuales.
- Gastos de escritura de hipoteca: Desde la nueva ley hipotecaria de 2019, el banco asume los gastos de notaría, registro y gestoría, pero el comprador sigue pagando la tasación.
7. Otros gastos a considerar
- Mudanza: Dependiendo de la cantidad de muebles y la distancia, el coste puede estar entre 300€ y 1.500€.
- Reformas y mobiliario: Si la vivienda necesita mejoras o compras muebles nuevos, este gasto puede ser considerable.
- Alta de suministros: Dar de alta el agua, la luz o el gas puede costar entre 100€ y 500€.
CONTACTO
C. de Alfonso XII, 20, 4D, Retiro, 28014 Madrid
+34 657 084 874
info@aovehomes.com
